CONVOCATORIA
El Pueblo Shuar Arutam, en cumplimiento a la resolución de la sesión ordinaria del consejo del gobierno desarrollado el 26 de julio del 2023, CONVOCA de carácter urgente a los presidentes y síndicos de las asociaciones: Santiak, Mayaik, Nunkui, Sinip. Churuwia y Arutam, a la primera asamblea extraordinaria, a llevarse el 12 y 13 de […]
PRONUNCIAMIENTO DE JAIME PALOMINO PRESIDENTE DE PSHA FRENTE A RESOLUCION DEL LA FEDERACION SHUAR.
Jaime Palomino propuso autodeterminarse y administrar el territorio del Pueblo Shuar Arutam El presidente del Pueblo Shuar Arutam Jaime Palomino dio el pronunciamiento este domingo 9 de julio, después de que la asamblea extraordinaria de la Federación Interprovincial de Centros Shuar- FICSH desarrollada el sábado 8 de julio, determinara impulsar el proyecto minero de Warints […]
PUEBLOS INDÍGENAS RECHAZAN PROYECTO MINERO CANADIENSE DE COBRE EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA
Quito, Ecuador – La empresa minera junior con sede en Canadá Solaris Resources Inc. enfrenta una renovada oposición de los pueblos indígenas a su proyecto emblemático de cobre en la Amazonía ecuatoriana, antes de la Asamblea General Anual de la empresa, que se llevará a cabo el viernes 23 de junio de 2023, en Vancouver, […]
PRESIDENTE DEL PUEBLO SHUAR ARUTAM PARTICIPÓ LA ENTREGA DE MANDATO POR LA DEFENSA DE LA VIDA, AGUA Y NATURALEZA EN QUITO
Quito, 13 de junio 2023.- Jaime Palomino presidente del Pueblo Shuar Arutam junto a su delegación participaron en #Quito la entrega del Mandato por la Defensa de la Vida, el Agua y la Naturaleza a los gobiernos seccionales por un Ecuador libre de minería, en articulación nacional con la #Conaie #Confeniae, #Ecuarunari, #Conaice, Frente Nacional […]
INICIO DEL AÑO LECTIVO EN LA SIERRA SE ADELANTA HASTA AGOSTO
El Ministerio de Educación ajustó el cronograma para el año lectivo Sierra-Amazonía 2023-2024, debido a los cambios de la reformada Ley de Educación Intercultural. El inicio del año lectivo 2023-2024 para el régimen Sierra y Amazonía ya no será en septiembre, como era habitual. El nuevo calendario establece que el ingreso a clases será entre […]
KLEBER ANTICH, TOMÓ EL MANDO EN LA ALCALDÍA DE TIWINTZA
En un acto solemne y con presencia multitud de ciudadanos se llevó la ceremonia de Posesión y primera sesión de consejo municipal, donde se designó la vicealcaldesa a la licenciada Mélida Santiak y secretario general del consejo al doctor Fabricio Valladares. La nueva administración del gobierno municipal de Tiwintza 2023-2027 se queda estructurada de […]
Marcha de Mujeres luchadoras contra el extractivismo previo al celebrar día internacional de la mujer #8M2022
#8M2022 Previo a la organización de la #CONFENIAE por la conmemoración del #DiaInternacionalDeLaMujer, Josefina Tunki presidenta del #PuebloShuarArutam con mujeres lideras y luchadoras participaron la marcha de las mujeres de 11 nacionalidades amazónicas frente al extractivismo, evento que se realizó en la ciudad de Puyo el 8 de marzo. Una marcha de antorchas marcó el inicio de la conmemoración por […]
Movilización en Napo por minería ilegal
BOLETÍN DE PRENSA #NapoSinMineria Organizaciones sociales, indígenas, colectivos ambientales y ciudadanía se movilizaron masivamente en la ciudad de Tena frente a la minería que azota a la provincia del Napo Cientos de personas se volcaron a las calles para rechazar la devastación minera en Napo. Los manifestantes denunciaron que las autoridades están involucradas y tienen […]
EQUIPAMIENTO PARA MONITOREO DEL TERRITORIO DEL PUEBLO SHUAR ARUTAM
En el centro shuar Maikiuants, sede del Pueblo Shuar Arutam, el día miércoles 2 de febrero se desarrolló evento sobre equipamiento de implementos para monitoreo territorial de esta organización. Josefina Tunki, presidenta del Pueblo Shuar Arutam presidió este evento junto con Marco Martínez Ejecutivo de Territorio, con la presencia de Carlos Masabanda Coordinador Hivos-Ecuador, Rodrigo […]
MICC – Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi está en Gobernación De Cotopaxi.

MARCHA DEL MICC COTOPAXI Se realizó para la entrega de propuestas al nuevo gobierno: congelamiento del combustible bajo política de subsidios, abuso de embargos y remates por los créditos de las cooperativas y bancos, moratoria y baja de intereses, reconocimiento del transporte comunitario como una modalidad más, recursos para sistemas de riego, precios justos a los productos agrícolas, precio justo de la leche a 0,42 centavos en ordeño, protección a la producion nacional cuidando las fronteras, educación de calidad con acceso a la conectividad de internet, no a la minería en territorios indígenas, respeto a los derechos laborales, no a las privatizaciones y que antes que se acuerde con el FMI exista un acuerdo con el pueblo.
Fuente: Macas News